¿Cómo mejorar la calidad del audio en las llamadas de WhatsApp? Estos son los trucos
Le explicamos cómo puede mejorar la calidad de sonido en las llamadas de WhatsApp con trucos probados y fáciles de ejecutar.
Le explicamos cómo puede mejorar la calidad de sonido en las llamadas de WhatsApp con trucos probados y fáciles de ejecutar.
¿Le ha pasado que cuando está en una llamada, sea hablando con su mamá, la novia, un parcero o con quien sea y… !pum!, su voz suena como si estuviera metido dentro de un tarro? No es culpa de WhatsApp, ni del universo conspirando en su contra. Hay detalles en el celular que debe ajustar y algunas cosas que no se debe hacer mientras está en plena comunicación.
Aquí le compartimos una lista de trucos reales para mejorar el audio de las llamadas en WhatsApp o también, las que hace directamente con la línea.
1. Suba el volumen, pero hágalo bien
No es lo mismo el volumen del dispositivo que el de la llamada, durante la conversación, puede subir el volumen con los botones laterales. Si hace esto antes o después, solo estará subiendo el volumen de los tonos o del audio multimedia. Así que hágalo durante la conversación. No antes, ni después.
2. El bluetooth sigue conectado
Puede pasar que algunas veces el teléfono se quede vinculado a los audífonos o bocinas conectados por bluetooth, es por eso que muchas veces, cuando está en una llamada, no se escucha a la otra persona, se oye sonido ambiente o simplemente nada. Fíjese por dónde está saliendo el audio y cámbielo a altavoz o auricular. Si no va a vincular ningún dispositivo es mejor desactivar el bluetooth.
Le puede interesar: WhatsApp lanza nueva función para quitar las notificaciones molestas de los grupos
3. No tape los altavoces ni el micrófono
Si sostiene el celular, como si escondiera la fórmula secreta de la bandeja paisa, seguro va a obstruir con los dedos o parte de su mano el altavoz o el micrófono. Por eso, conozca bien el modelo de su teléfono para que sepa donde están están las ranuras y así evitar taparlas.
4. Límpiele los oídos a su Smartphone
El micrófono y el sensor de proximidad también se llenan de polvo, pelusas o mugre que se queda en los bolsillos. Por eso, no está de más agarrar un paño seco y limpiar esas zonas. También se pueden conseguir cepillos especiales, para realizar una limpieza mas detallada y segura. Eso sí, evite mojarlo o soplar las ranuras como si fuera el cartucho de un juego de Nintendo.
Mire también: Trucazo para saber si alguien lo bloqueó en WhatsApp; no necesita escribirle al contacto
5. Protectores y estuches que protegen, pero traen problemas
Si usted le cambió la funda (case) o el protector de la pantalla a su equipo, puede que esto esté perjudicando el funcionamiento del equipo. En ocasiones, se cubre el sensor de proximidad, por eso a veces escuchamos por el altavoz, así tengamos el teléfono pegado al oído. El audio se pone intermitente o se activa y desactiva solo. Si nota laguna de estas molestias, pruebe quitando esos accesorios y haga una llamada de prueba.
Si tiene problemas con el sonido en las llamadas, no necesita cambiar de celular, ni volverse ingeniero de sonido. Solo aplique estos trucos sencillos para que sus llamadas de whatsapp o las normales suenen claro y nítidas.
MÁS SOBRE:
Text
Text