¡Sorprendente! Así se verían los dinosaurios que habitaron Colombia hace 100 millones de años
En los últimos años se han encontrado distintos fósiles de dinosaurios en Colombia, y aquí les mostramos como se verían estas especies.
En los últimos años se han encontrado distintos fósiles de dinosaurios en Colombia, y aquí les mostramos como se verían estas especies.
Los dinosaurios poseen una fama a nivel mundial. Estas especies que habitaron el mundo hace millones de años se han ganado el interés de una amplia cantidad de personas e investigadores a lo largo de la historia.
Lo que muchos no saben es que estas especies llegaron incluso a habitar Colombia, tal y como lo han demostrado varias investigaciones.
Más noticias: Así es el parque que se parece a ‘Jurassic Park’ y queda en Colombia; puede ir en carro
Incluso, algunos fósiles han sido encontrados en el país, por lo que aquí les contamos como se verían esos dinosaurios que habrían habitado Colombia hace millones de años,
Particularmente, el hallazgo de fósiles resulta ser uno de los descubrimientos más brillantes para los científicos en el mundo.
Cientos de paleontólogos en el planeta han analizado fósiles, los cuales han permitido imaginar como se veían algunos dinosaurios de la época.
En Colombia hace aproximadamente 10 años se descubrieron restos de dinosaurios, específicamente en Villa de Leyva, donde se han hallado varios fósiles a lo largo de los años.
Después de las investigaciones correspondientes, se determinó que estos fósiles le pertenecían al Padillasaurus leivaensis. Esta especie contó con un cuerpo bastante particular.
Más noticias: ¿Qué es un Staurikosaurus? El homenajeado en el Doodle de Google de este 19 de octubre
De hecho, a partir de este descubrimiento, científicos e incluso inteligencias artificiales han recreado como se vería este dinosaurio, y aquí les mostramos uno de estos ejemplares.
Del mismo modo, tiempo después se encontraron restos en el Cesar, en lo que serían fósiles de un Perijasaurus Iapaz.
Dicho descubrimiento se pudo dar en 2022, y a partir de su análisis se pudo ver incluso que el Perijasaurus Iapaz también habría contado con un cuello alargado como el del Padillasaurus leivaensis.
Cada una de estas muestras ha sorprendido tanto a los amantes de la paleontología, como de la historia de Colombia.
Cabe resaltar que estas se tratan de reconstrucciones hipotéticas y no exactas, ya que cada una de ellas se han basado en los parientes de cada uno de estos dinosaurios.
A lo largo de la historia, se han encontrado más fósiles en Colombia. Estos dan muestra de la existencia de otras especies en el país hace varios millones de años.
Incluso, algunos de ellos pertenecen a reptiles o especies marinas. Por ello, se espera que en los próximos años hayan nuevos hallazgos, los cuales aporten nuevos elementos a investigaciones en el país.
MÁS SOBRE: