Este es el nuevo thriller que arrasó en Netflix; dicen que no es apto para claustrofóbicos
La película, que mezcla acción con suspenso, se posicionó como la más vista de la plataforma de streaming desde su estreno.
La película, que mezcla acción con suspenso, se posicionó como la más vista de la plataforma de streaming desde su estreno.
Netflix le sigue apostando a las temáticas de suspenso y ciencia ficción con sus más recientes estrenos. Esta vez, la plataforma de streaming sorprendió a todos sus suscriptores con la llegada de ‘El muro negro’, una película alemana que se convirtió en un éxito desde su lanzamiento.
El pasado 10 de julio, llegó al catálogo de Netflix ‘El muro negro’, una película que, en poco tiempo, se convirtió en la más vista en Colombia. En menos de24 horas, la producción acumuló millones de visualizaciones, liderando el top 10 de lo más popular en el país.
Le puede interesar: Netflix estrenó una de las películas de acción más esperadas; fue un éxito en cines
El largometraje, que tiene una duración de 1 hora y 39 minutos, fue dirigido y escrito por Philip Koch. Su propuesta atrapante y el desarrollo lleno de tensión convirtió a El muro negro en una de las recomendaciones obligadas para los amantes del misterio, el suspenso y la acción.
El muro negro cuenta la historia de Tim y Olivia, una pareja que está atravesando el final de su relación. Pero justo cuando Olivia se dispone a dejar el apartamento que compartían, descubre que una enorme pared negra bloquea la salida. No solo la puerta, sino todas las ventanas y accesos del edificio están sellados por este extraño muro.
Mire también: Los estrenos de anime de Netflix y Crunchyroll para el resto de 2025: Leviathan y más
El edificio entero queda aislado del mundo exterior y los protagonistas, junto a sus vecinos, deben unirse para buscar una salida. La tensión aumenta cuando se dan cuenta de que el misterioso muro parece hecho de un material desconocido, lo que alimenta la incertidumbre. Además de que no tienen conexión a internet, lo que imposibilita aún más su comunicación con el exterior.
La película ha generado comentarios en redes sociales por su atmósfera opresiva y angustiante. Muchos usuarios aseguran que no es recomendable para personas que sufren de claustrofobia, ya que la sensación de encierro está presente desde el primer momento. La historia recuerda a un escape room sin salida clara, donde cada minuto suma más ansiedad.
MÁS SOBRE:
Text
Text