Crédito: Getty Images.

Reconocido subsidio en Colombia aumenta sus pagos a casi el triple; así puede inscribirse

Este subsidio es uno de los programas ideados desde el Departamento de Prosperidad Social de Colombia para apoyar a la población.

Andrés Contreras
Archivado en: Colombia  •  

Con el fin de luchar contra la desigualdad social en Colombia, el Gobierno Nacional ha creado varios subsidios, a través de los cuales, entregan transferencias monetarias para aquellas familias que cumplen con ciertas condiciones de pobreza o vulnerabilidad.

De acuerdo al sector de la población, son varios los programas generados desde las entidades públicas que entregan estos subsidios. Usualmente la entidad encargada de manejar estos fondos es el Departamento de Prosperidad Social.

En el caso de los estudiantes, existe el subsidio de Jóvenes en Acción. Por otro lado, para los adultos de la tercera edad se entrega el subsidio de Colombia Mayor.

¿Aumento en los subsidios?

Durante los últimos días se ha dado a conocer que este subsidio mencionado en último lugar tendrá algunas novedades a considerar.

Según anuncio el Departamento de Prosperidad Social, las transferencias monetarias en Colombia entregadas por el subsidio de Colombia Mayor se verán aumentadas.

Más noticias: Así puede obtener descuentos en el pasaje de TransMilenio y ahorrarse unos cuantos pesos

Previamente esta cifra era de solo 80.000 pesos, sin embargo, aumentará a casi el triple desde el próximo pago a finales de este mes de mayo.

La cifra exacta a entregar será de 225.000 pesos. Esta cantidad será entregada a cada uno de los adultos mayores que ya estén haciendo parte del programa.

Esta nueva entrega beneficiaría a un total de 1.631.089 participantes del programa, mientras que dentro de esa cifra, la entidad también resaltó que hay un total de 484.697 personas cuya edad está por encima de los 80 años.

¿Cómo inscribirse en este subsidio de Colombia Mayor?

Cabe aclarar que en caso de que desee inscribirse en este subsidio como un adulto mayor, debe tener en cuenta algunos requisitos a considerar para poder aspirar a recibir estas transferencias.

El primero de ellos es ser ciudadano colombiano, pero, no es el único, ya que debe haber residido en el territorio de la nación por un periodo de al menos 10 años.

Más noticias: Salario mínimo 2024: ¿En cuánto quedó el subsidio de transporte para el otro año?

En materia de trabajo también existen algunos elementos a considerar para este subsidio en Colombia. Un elemento importante es que debe tener al menos 3 años menos de las edades estipuladas para recibir pensión en Colombia, las cuales están establecidas en el caso de los hombres en 62 años, mientras que para las mujeres es de 57.

Finalmente, también es importante no ser parte de ningún subsidio que sea entregado por el Sisbén para los grupos en pobreza o vulnerabilidad.

En caso de que desee inscribirse debe dirigirse a la alcaldía del municipio donde reside con su cédula física. En dicha entidad revisarán los requisitos, y de acuerdo a los cupos disponibles se realizará la asignación del beneficio.

CONTENIDO PATROCINADO