Declaran día cívico el lunes 15 de julio por la Selección Colombia: ¿cómo funcionará?

El Gobierno Nacional dio a conocer que esta festividad tendrá lugar en el país, incluso en caso de perder la final ante Argentina.

Andrés Contreras
Colombia le ganó a Uruguay y ya se clasificó a la final de la CONMEBOL COPA AMÉRICA ESTADOS UNIDOS 2024. El juego será contra Argentina el próximo domingo 14 de julio, a las 7:00 p. m., razón por la que hay muchas dudas sobre qué pasará en caso de que la ‘tricolor‘ se lleve el trofeo.
Una de las opciones es que se decrete un día cívico que, es un día en el que el Gobierno decide que los colombianos puedan cesar algunas actividades. En este, las empresas tienen la potestad de decirles a los empleados que vayan a trabajar, entre otras decisiones.

Hay un antecedente reciente sobre un día cívico y fue el título de Bucaramanga en la Liga, pero hay otros nacionales de años pasados, como en 2001, cuando Colombia ganó la CONMEBOL COPA AMÉRICA ESTADOS UNIDOS 2024.

¿Qué es un día cívico?

Un día cívico normalmente incide sobre las labores de los funcionarios de entidades oficiales o públicas. “Por regla general implica la no prestación del servicio por parte de los servidores”, dijo el Departamento Administrativo de la Función Pública en uno de sus conceptos.
Los alcaldes, gobernadores y el presidente pueden decretarlo. Al momento de hacerlo, especifican cuál es su alcance o para quiénes aplica.

¿Cuando se ha declarado día cívico en Colombia?

Una fiesta nacional ocurrió el 5 de septiembre de 1993, cuando la Selección Nacional enfrentó a Argentina y ganó con cinco goles contra cero. En medio de la emoción, el narrador William Vinasco, en plena transmisión, pidió que el 6 de septiembre, día siguiente, se decretara como día cívico en Colombia, lo cual ocurrió al menos en Bogotá, pues la Alcaldía Mayor respondió al llamado positivamente.

Habrá día cívico en Colombia, incluso aunque se pierda la final

Tres gobernadores del Caribe propusieron decretar día cívico en caso de que la Selección Colombia le gane a Argentina y obtenga la CONMEBOL COPA AMÉRICA ESTADOS UNIDOS 2024.
Otro mandatario en unirse fue Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba quien dijo: “¡Estamos listos! Mañana te paso el decreto, ya lo tenemos listo porque el domingo ganamos. Vamos con toda”.
Lucy García, Gobernadora de Sucre, no se quedó atrás al contestar a la propuesta de Arana: “¡Va pa’ esa, Gober! En Sucre estamos seguros que nuestra selección Colombia ganará la Copa América. ¡Vamos con toda la energía y el orgullo por la victoria!”.
Sin embargo, en la tarde de este 12 de julio, se confirmó que habrá día cívico en toda Colombia, incluso en caso de que se pierda la final de la CONMEBOL COPA AMÉRICA ESTADOS UNIDOS 2024.

CONTENIDO PATROCINADO