Créditos: GettyImages

Esta es la velocidad ideal para conducir un carro y disminuir su consumo de gasolina

Existen ciertas técnicas de conducción que permiten ahorrar combustible independientemente del tipo de vehículo.

Indira Córdoba

El aumento en el precio de la gasolina en Colombia ha generado que millones de conductores obtén por ciertas alternativas que les permita tener un ahorro en términos económicos. Por ello, cada vez son más los colombianos que recurren a ciertas técnicas con las que buscan optimizar el consumo de combustible.

Entre las diferentes alternativas que existen hoy en día para ahorrar gastos en gasolina, está la de aplicar ciertas técnicas de conducción eficiente, que permitan que el vehículo consuma menos combustible y disminuir así los gastos derivados de este.

Le puede interesar: Top 5 de los carros eléctricos más vendidos en marzo en Colombia; hay desde 80 millones

Al respecto, factores como la aceleración moderada, el mantenimiento del vehículo y, sobre todo, la velocidad promedio se han convertido en tácticas claves a la hora de disminuir el consumo de combustible en cualquier tipo de vehículo.

Velocidad ideal para disminuir el consumo de gasolina

Como es bien conocido, la forma en que se conduce un vehículo tiene una relación directa con la cantidad de gasolina que se gasta. De acuerdo con expertos en movilidad, mantener una velocidad constante y moderada puede contribuir al ahorro de gasolina.

Así las cosas, la velocidad óptima para maximizar la eficiencia de la gasolina se encuentra entre 80 y 90 km/h en autopistas. Superar los 90 km/h puede aumentar el consumo hasta en un 20%, por lo que se recomienda evitar aceleraciones innecesarias y utilizar el control de velocidad (modo crucero) si el vehículo lo permite, especialmente en trayectos largos.

Mire también: Este fue el carro híbrido más vendido en marzo en Colombia; cuesta más de 100 millones 

En el caso de las carreteras, lo ideal es conducir entre 50 y 70 km/h, una velocidad que permite mantener un buen rendimiento sin forzar el motor ni gastar de más.

Otros consejos para ahorrar gasolina

  • Evitar acelerones y frenadas brusca
  • Realizar mantenimiento periódico del motor
  • Mantener una presión adecuada en las llantas
  • Reducir el peso del vehículo
  • Apagar el motor en paradas prolongadas

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO