
Esta es la canción que cambió la historia del rock, según Nick Mason
Para el músico británico, este sencillo marcó un antes y un después no solo en su vida, sino también en la historia misma de la música
Para el músico británico, este sencillo marcó un antes y un después no solo en su vida, sino también en la historia misma de la música
Antes de grabar discos legendarios como The Dark Side of the Moon o Wish You Were Here, y de llenar estadios junto a Pink Floyd, Nick Mason ya había vivido una epifanía musical que le abriría las puertas al universo del rock. Esa revelación llegó de la mano de un clásico imperecedero: ‘Blue Suede Shoes’, en la voz de Elvis Presley. Así lo reveló el propio Mason en una entrevista.
Para el músico británico, este sencillo marcó un antes y un después no solo en su vida, sino también en la historia misma de la música. “El comienzo del rock and roll”, aseguró, destacando el papel decisivo que tuvo este tema, compuesto originalmente por Carl Perkins, en la revolución cultural de los años cincuenta. Aquel sonido eléctrico, rebelde y nuevo fue el que encendió su pasión por la música.
Le puede interesar: El error que Pink Floyd cometió cuando grabó ‘The Dark Side of the Moon’
Lo que también quedó grabado en su memoria fue el impacto visual del primer álbum de Presley, publicado el 23 de marzo de 1956. “Esa foto en blanco y negro de Elvis, el ‘Elvis Presley’ en letras verde neón y rosa neón. Fue el primer álbum que hizo. Tenía ‘Blue Suede Shoes’, ‘Hound Dog’ y ‘Ring My Telephone’; estaba repleto de sus primeros éxitos”, recordó Mason con una mezcla de nostalgia y admiración. El disco fue producido por Sam Phillips y Stephen H. Sholes, y se convirtió en una pieza esencial en el surgimiento del rock and roll como fenómeno global.
El contexto en el que compró ese vinilo también revela mucho sobre una era que ya no existe. “Era una época en la que se compraban discos en una tienda de electrodomésticos”, comentó Mason, evocando una escena casi cinematográfica. “En algún lugar al fondo de la tienda, después de pasar por todas las lavadoras y heladeras, había una cabina con LPs. Lo debo haber comprado ahí en lugar de en una tienda de discos con esas raras cabinas de secador de pelo”, agregó entre risas.
Este primer acercamiento a la música rock no solo dejó huella en el joven Nick Mason, sino que sirvió como chispa inicial para una trayectoria que, años más tarde, ayudaría a redefinir la estética sonora del siglo XX. La historia demuestra que, a veces, un simple vinilo comprado al fondo de una tienda puede desencadenar una carrera artística destinada a cambiar el mundo.