Esta es la banda que fabrica sus propios instrumentos y tiene sonidos innovadores

Concierto - imagen de referencia // Foto: Getty Images

Esta es la banda que fabrica sus propios instrumentos y tiene sonidos innovadores

En el 2016, una banda sueca le mostró al mundo la ‘marble machine’, una caja musical que funciona principalmente con 2.000 balines.

Cheché

Si hablamos de innovación, cada vez son más las agrupaciones que han evolucionado en la música y quieres llevar sus ingenios a otro nivel. Por ejemplo, en el 2016 una banda sueca le mostró al mundo la ‘marble machine’, una caja musical que funciona principalmente con 2.000 balines

La banda se llama Wintergatan y se formó en Gotemburgo, Suecia, para hacer folktrónica y Minimal. Su primer sencillo salió en el 2012, titulado ‘Sommarfágel’. Todos los miembros de la banda son multi instrumentistas, pero cada uno tiene una especialización en particular. Martin Molin se especializa en el vibráfono, Hevelina Hagglund se especializa teclados, David Zanden en el bajo y Marcus Sjober en batería.

Entre la variedad de instrumentos que incluyen en su música están el Theremín, una máquina de escribir para la percusión; un sintetizador modular construido para producir un sonido semejante al de un violín llamado Modulin y una caja de música que funciona con tarjetas perforadas, esta última también construida por ellos mismos.

Su invento más sorprendente.

Este increíble instrumento musical que parece de otro mundo se llama Wintergatan Marble Machine, trabaja principalmente con 2.000 pequeñas esferas que operan el aparato, más exactamente balines. Un proyecto del músico y artista sueco Martin Molin, miembro de la banda Wintergatan

Molin está familiarizado con instrumentos esotéricos como el glockenspieltraktofon y el Theremin. La experiencia con artefactos que producen sonidos y su conocimiento musical lo movieron para producir esta gran caja de música que funciona con manivelas. Está cargada de instrumentos y posee un circuito para que estas 2.000 canicas de acero pongan en funcionamiento el instrumento en su recorrido. Un aparato que funciona en ciclos y a medida que el dispositivo avanza se va activando un vibráfono, bajo, bombo, platillos y otros instrumentos. Las ‘metras’ se mueven internamente dentro de la máquina por embudos, poleas y tubos.

Dos años le tomó a Martin Molin diseñar, desarrollar y construir este fantástico objeto. Una máquina fundamentalmente hecha a mano que presenta una estructura de madera de más de 3.000 piezas. Algunos de sus componentes fueron modelados en programas 3D y fabricados digitalmente.

La música sigue siendo uno de los pilares universales de la cultura y no es de más destacar esos talentos que quizás no se dan a conocer en todo el mundo y muchas veces quedan o pasan desapercibidos.

CONTENIDO PATROCINADO