Créditos: GettyImages

¿Cómo mejorar el sonido del televisor sin necesidad de comprar una ‘soundbar’?

Aunque las barras de sonido mejoran exponencialmente la experiencia auditiva, hay ciertas opciones que permiten escuchar de forma nítida utilizando únicamente el TV.

Indira Córdoba

Los televisores modernos ofrecen imágenes impresionantes con resoluciones cada vez más altas y tecnologías avanzadas. Sin embargo, a pesar de su gran evolución visual, el sonido en estos dispositivos suele quedar en segundo plano.

En muchas ocasiones, la calidad auditiva no está a la altura de la experiencia visual que brindan los televisores o Smart TV, lo que puede afectar la forma en cómo se disfrutan las películas, series, partidos, videojuegos, etc.

Le puede interesar: Marcas de televisores que dejarán de ser compatibles con Netflix desde marzo de 2025

El diseño ultradelgado de los televisores actuales limita el espacio disponible para los altavoces integrados, lo que puede afectar la potencia y nitidez del sonido. Además, factores como la distribución del sonido en una habitación o las configuraciones predeterminadas pueden influir en una experiencia mala experiencia auditiva.

Aunque muchas personas optan por adquirir barras de sonido u otros sistemas de audio externos para mejorar este aspecto, existen alternativas que permiten optimizar el sonido en los televisores sin necesidad de realizar una inversión adicional.

Ajustes para mejorar el sonido de los televisores

Una de las primeras acciones para mejorar la calidad del sonido del televisor es explorar las opciones de configuración de audio.

Actualmente, muchos modelos modernos incluyen ajustes predeterminados que pueden marcar una gran diferencia en la claridad y potencia del sonido, como por ejemplo:

  • Modo cine: Optimiza el sonido para una experiencia envolvente, ideal para películas y series.
  • Modo música: Mejora la fidelidad de las frecuencias, resaltando tonos graves y agudos.
  • Modo nocturno: Equilibra el sonido reduciendo los picos de volumen para evitar interrupciones en entornos silenciosos.

Mire también: Este es el modo que debe activar en el televisor para ver películas en la mejor calidad

Además de estos modos, muchos televisores permiten realizar ajustes manuales a través del ecualizador, para nivelar los notos graves, medios y agudos. Lo anterior, puede ayudar a resaltar los diálogos, mejorar la profundidad del sonido y equilibrar las frecuencias según las características acústicas del espacio.

Otro consejo útil es verificar si el televisor cuenta con opciones como “Claridad de voz” o “Realce de diálogos”, las cuales enfatizan las frecuencias medias para facilitar la comprensión del habla en películas y programas de televisión.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO