
Alertan sobre sofisticada técnica de estafa con la que están suplantando a Google
Una alerta de seguridad puede traer problemas. hay una estafa que gmail no detecta y pone en riesgo su seguridad.
Una alerta de seguridad puede traer problemas. hay una estafa que gmail no detecta y pone en riesgo su seguridad.
Si recibe un correo o una alerta de seguridad enviado por GOOGLE, tenga mucho cuidado.
El engaño del phishing ha mejorado su táctica, ahora los ladrones le están metiendo tecnología y mente para engañar y pasar los filtros de seguridad de Gmail. Lo grave es que muchos están cayendo en la trampa sin darse cuenta, debido a que los correos están bien estructurados en contenido y apariencia, por eso el usuario cree que fueron enviados por el propio centro de seguridad de Google.
¿Cuál es el Truco?: Suplantar el nombre, usar las plataformas oficiales de google y tener una apariencia seria con logos bien puestos y firma auténtica, pero la realidad…puro cuento.
Le puede interesar: Adiós a la autenticación por SMS: así será el nuevo método de verificación de Gmail
La trampa empieza con un correo que viene de la dirección ‘no-reply@accounts.google.com‘, pero al revisar bien el remitente real y abrir el mensaje, se descubre que es una dirección disfrazada. El texto incluye enlaces que dirigen a una página de Google sites, que hace que el sistema y la seguridad de Google no sospechen de la fuente o del mensaje.
Después, el usuario llega a una especie de centro de seguridad, donde piden que confirme su identidad, ingresando correo, contraseña o incluso adjuntando documentos personales. Toda esta información va de primera mano a los ladrones, que luego la usan para entrar a las cuentas, robar la identidad, vaciar cuentas bancarias o realizar estafas a familiares y amigos utilizando su nombre e identidad.
Lo que más preocupa es que el uso de servicios legítimos de Google como (Sites) hace que el sistema no marque los correos como peligrosos. En otras palabras, el mensaje entra limpio, sin pasar por la carpeta de Spam y eso le da más credibilidad a la trampa.
Se deben tomar ciertas precauciones para no caer en el engaño:
Este tipo de estafa no solo es tecnológica, también se basa en manipular emociones. Usan el miedo, el desespero y la culpa para que el usuario actúe rápido y sin pensar. Ahí es donde cae. Así que en esta situacion lo primero es calmarse, leer bien y dudar siempre.
Text
Text