Créditos: Alcaldía de Bogotá

¿Más caro que TransMilenio? Este sería el valor del pasaje del Metro en Bogotá

Aunque aún falta un buen tiempo para que los bogotanos disfruten de este nuevo medio de transporte público, se conoció cuánto podría costar el pasaje.

Indira Córdoba
Archivado en: Bogotá  •  

Actualmente, se adelantan las obras públicas que corresponden a la Primera Línea del Metro de Bogotá, la cual contará con un recorrido de 23.9 kilómetros, 16 estaciones, de las cuales, 10 estarán conectadas con el sistema de TransMilenio y 28 edificios de acceso. 

Según informó la empresa Metro de Bogotá, la primera línea de este transporte público, que será elevada, se consolidará como una de las más extensas del continente. A su vez, operará con luz y ventilación natural, lo cual se traduce en un ahorro significativo en las fases de obras y operación. 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha expresado en diferentes oportunidades que espera que la Primera Línea del Metro de Bogotá inicie su funcionamiento para el año 2028. Sin embargo, todo dependerá de qué tanto avancen las obras en el tiempo que resta. 

Las obras de la Primera Línea del Metro comenzaron con la construcción del patio taller, el cual contará con 35.9 hectáreas destinadas al mantenimiento de los primeros 30 vagones que entrarán en funcionamiento. Cada vagón del Metro tendrá una capacidad para transportar a 1.800 pasajeros y conectará el norte y el sur de Bogotá en un tiempo aproximado de 27 minutos. 

¿Cuánto costará el pasaje del Metro de Bogotá?

Aunque aún faltan más de cuatro años para que los bogotanos puedan disfrutar por primera vez del Metro elevado, muchos se preguntan cuál sería el valor del pasaje de este medio de transporte. 

Sobre esta incógnita, la Empresa Metro de Bogotá reveló la primera información oficial que da una luz sobre cuánto podría costar el pasaje. Pese a que aún no se tiene un valor exacto, debido al tiempo que falta para que este entre en operación, la compañía determinó que el precio podría ser “igual o similar al de TransMilenio”.

Así las cosas, si el Metro de Bogotá abriera sus puertas hoy, el pasaje costaría $2.950 o una cifra similar a esta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para el momento que se realice la inauguración de este medio de transporte, probablemente el pasaje de TransMilenio estaría costando aún más que hoy en día. 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO