
La canción de rock más alegre según la ciencia; lo pone feliz en segundos
Esta es la canción de rock que puede llegar a producir mucha dopamina y hacerlo feliz en tan solo unos segundos
Esta es la canción de rock que puede llegar a producir mucha dopamina y hacerlo feliz en tan solo unos segundos
El rock es uno de los géneros más escuchados en todo el mundo y, aunque sus primeras canciones se lanzaron hace varios años, en la actualidad hay muchas que aún siguen vigentes. Además, hay letras para todos los gustos, por lo que si estás enamorado, feliz o triste, vas a poder encontrar qué escuchar sin problema alguno.
Por eso, con ayuda de la ciencia, han dado a conocer cuáles son esas canciones que son escuchadas por cientos de personas en el mundo y que sin duda, en tan solo unos segundos, les puede causar mucha felicidad. Se trata de un éxito de Survivor, que se estrenó en 1982 y aun en el 2025 sigue siendo una de las que más reproducciones tiene por cientos de personas de todo el mundo.
Leer más: La canción de rock que lo puede dormir del aburrimiento con solo escuchar su melodía
¿Cuál es la canción de rock que produce felicidad según la ciencia?
En el 2015, el neurocientifico holandés llamado Dr. Jacob, decidió hacer un estudio para poder conocer cuál era esa canción de rock perfecta para escuchar a lo largo del día y que sin duda te podría ayudar a sentir algo de felicidad. Por lo que, después de probar con múltiples éxitos de reconocidas bandas, logró encontrar una reacción diferente en las personas, cuando escuchaban ‘Eye of the tiger’ de Survivor.
La canción fue escrita por Frankie Sulliva y Jim Peterik, allí cuentan la historia de una persona que entrena duro todos los días para poder superar los diferentes obstáculos que se le van presentando en la vida. Por eso, con el paso de los años se convirtió en una canción que siempre usan en eventos deportivos y que motiva a todos los que la escuchan y quieren seguir adelante.
Seguir leyendo: Fuertes rumores señalan que Oasis lanzará nuevo álbum: esto dijo su mánager
Según mencionó el neurocientifico, esta canción cuenta con una pista muy alegre, por lo que hace que todos sus ritmos encajen a la perfección, logrando así una reacción positiva en el cerebro. La estructura está basada en una estructura lírica, lo que hace que quienes escuchen este sencillo empiecen a generar dopamina en tan solo segundos, obteniendo un resultado positivo.