Créditos: GettyImages

¿Cómo saber cuál es la aplicación que más consume batería en su celular? Paso a paso

Los celulares cuentan con una opción que permite conocer cuál es la aplicación que le está descargando el dispositivo más de lo esperado.

Indira Córdoba

Uno de los principales dolores de cabeza para los usuarios de smartphones tiene que ver con la duración de la batería. A pesar de los avances tecnológicos, la duración de la pila de un celular sigue siendo un desafío para las diferentes empresas y distribuidoras de tecnología.

Aunque diferentes marcas le han apostado a elaborar celulares con pilas altamente resistentes, con el fin de garantizar una larga duración, con el tiempo, la batería de estos dispositivos móviles va disminuyendo su durabilidad.

Le puede interesar: ¿Qué pasa si la ‘capacidad máxima de batería’ en iPhone es menor al 90%? Esto significa

La poca duración de la batería el celular depende de muchos factores. Sin embargo, uno de los más recurrentes tiene que ver con las aplicaciones del dispositivo móvil, pues hay ciertas que consumen más pila de lo normal debido a la utilidad que tiene.

¿Cuál aplicación consume más batería en el celular?

Tanto Android como iPhone cuentan con herramientas que permiten identificar cuáles son estas aplicaciones que más batería consumen y qué hacer al respecto.

  1. Ingrese a la configuración
    El primer paso es abrir el menú de Configuración o Ajustes del sistema operativo.
  2. Busque el apartado de “Batería”
    Dentro del menú, localice la opción dedicada al estado de la batería. En dispositivos Apple, esta sección se denomina simplemente “Batería” y ofrece un resumen detallado del consumo reciente. En Android, puede encontrarse como “Cuidado del dispositivo” o directamente como “Batería”.
  3. Observe los gráficos de uso
    Los celulares muestran gráficos que revelan cómo ha sido el comportamiento energético del dispositivo en las últimas horas o días. En iPhone, se utilizan tonos de azul para diferenciar entre el uso activo (cuando la pantalla está encendida) y el uso en segundo plano (cuando las apps siguen funcionando, aunque no estén visibles).
  4. Consulte el listado de aplicaciones más demandantes
    Debajo del gráfico, aparecerá una lista ordenada de las aplicaciones que más batería han consumido. Generalmente, las primeras en aparecer son las que más impacto han tenido en el consumo.
  5. Tome medidas para reducir el consumo
    Una vez detectada la aplicación problemática, puede aplicar varias acciones:
    • Cerrar las apps que siguen funcionando en segundo plano.
    • Revocar permisos que no son esenciales, como el acceso constante al GPS o la actualización automática.
    • Desactivar las notificaciones si no son necesarias.
    • Desinstalar la app si no se utiliza con frecuencia o si existen alternativas más eficientes.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO