Créditos: X @MetroBogota

Las nuevas paradas que tendría el Metro de Bogotá tras ampliación de la primera línea

Le contamos cómo quedaría la ruta exacta del nuevo sistema de transporte público.

Indira Córdoba
Archivado en: Bogotá  •  

La Primera Línea del Metro de Bogotá se encuentra en construcción y ya hay varias zonas de la capital intervenidas por las obras públicas. El nuevo medio de transporte que llegará a la ciudad contará con un recorrido de 23.9 kilómetros y 16 estaciones; 10 estarán conectadas con el sistema de TransMilenio.

Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se espera que la Primera Línea del Metro empiece a operar a partir del 2028. Asimismo, se conoció que este medio de transporte, que será elevado, operará con luz y ventilación natural.

Las obras de la Primera Línea del Metro comenzaron con la construcción del patio taller, el cual contará con 35.9 hectáreas destinadas al mantenimiento de los primeros 30 vagones que entrarán en funcionamiento. Cada vagón del Metro tendrá una capacidad para transportar a 1.800 pasajeros y conectará el norte y el sur de Bogotá en un tiempo aproximado de 27 minutos.

📱Vea más noticias en nuestro canal de WhatsApp, en el siguiente link📱

¿El Metro de Bogotá tendrá nuevas paradas?

Durante el primer debate de los artículos del Plan Distrital de Desarrollo (2024-2027) en el Concejo, se aprobó el artículo 14 que da luz verde a la expansión de la primera línea del Metro de Bogotá.

El concejal Juan David Quintero, ponente de esta iniciativa, propuso agregar cerca de 3,25 kilómetros adicionales que irán desde la calle 72 hasta la 100. El objetivo es conectar con otros sistemas de transporte.

Según explicó Quintero, la idea es que el Metro llegue a localidades como Chapinero, Suba y Barrios Unidos, conectando así al norte con el centro y sur de Bogotá.

Así las cosas, las nuevas estaciones que tendría la primera línea del Metro serían:

  • Calle 82
  • Calle 92
  • Calle 100

Con estas nuevas tres estaciones, el sistema de Metro contaría con un total de 19 estaciones. Asimismo, dicha expansión conectaría la red con Regiotram del Norte y la troncal de TransMilenio Av.68 y carrera séptima.

Es importante destacar que este proyecto aún no es una realidad, pues aún falta la aprobación en la plenaria del Concejo de Bogotá. La fecha límite para tomar una decisión está estipulada para el próximo 30 de mayo.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO