Créditos: GettyImages

¿Cómo adquirir el paquete mensual de pasajes de TransMilenio? Este es el descuento

La empresa de transporte público implementará un nuevo servicio para adquirir un abono en pasajes de forma mensual.

Indira Córdoba

TransMilenio ya anunció el aumento en la tarifa de sus servicios para el próximo año. Este jueves, la gerente de la compañía, María Fernanda Ortiz, dio a conocer que el incremento en el valor del pasaje para el 2025 será de $250, quedando así en $3.200 pesos.

Además de revelar el incremento en el costo del pasaje de TransMilenio para el 2025, la empresa de transporte público dio a conocer algunos nuevos servicios que serán implementados a partir del próximo año. Entre estos está el TransMiPass, una iniciativa que permitirá comprar paquetes de pasajes.

Le puede interesar: Aumentó precio del pasaje de TransMilenio para el 2025: esto es lo que se gastaría en un mes

Sobre esta iniciativa, TransMilenio mencionó que es “una nueva forma de viajar en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, adquiriendo un abono de pasajes para que accedas al Sistema durante un periodo y cantidad de pasos diarios”.

Según informó la empresa de transporte, el servicio de TransMiPass comenzará a regir a partir del 20 de marzo de 2025. Desde ese momento, los usuarios podrán realizar un único pago mensual que les permitirá obtener 65 pasajes.

¿Cómo comprar paquetes de pasajes para TransMilenio?

Los usuarios frecuentes de TransMilenio podrán adquirir una nueva tarjeta llamada TransMiPass, la cual les permitirá ahorrar hasta un 23% en la tarifa plena. Con este servicio, los pasajeros tendrán derecho a 65 pasajes al mes por un valor de $160.000.

Así las cosas, con TransMiPass el precio de un pasaje quedará en $2.460, es decir cada usuario ahorrará $740 pesos por trayecto. Asimismo, el ahorro mensual será de $48.000 pesos, teniendo en cuenta que los 65 pasajes saldrían a $208.000 con la tarifa plena de $3.200.

Para adquirir la TransMiPass, los usuarios deberán realizar la recarga inicial en línea y reclamar la tarjeta en uno de los portales habilitados.

“Este mecanismo permitirá a los usuarios frecuentes ahorrar un 23 % frente a la tarifa de 2025. Además, mejorará la experiencia de viaje, ya que solo será necesaria una recarga mensual, lo que reducirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de los desplazamientos”, explicó la empresa de transporte público.

Para hacer uso del TransMiPass los usuarios deben tener en cuenta que:

  • Los 65 pasos no son acumulables.
  • El uso de TransMiPass es personal e intransferible.
  • Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
  • La persona que tenga TransMiPass podrá hacer hasta 6 pasos por día.
  • TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica.
  • Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
  • La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO