Rob Zombie humaniza a asesinos en nueva película ‘Rejects’

Rob Zombie, estrella de la banda White Zombie, volvió a ocupar el rol de director de cine para humanizar a una familia de asesinos en serie.

Laura Moreno

Rob Zombie, estrella de la banda White Zombie, volvió a ocupar el rol de director de cine para humanizar a una familia de asesinos en serie.

“Corpses,” escrita y dirigida por Zombie en el 2003, ayudó a dar impulso a una ola de películas de terror que inundaba los cines de Estados Unidos. El ex cantante regresa este viernes a la pantalla grande con la sangrienta película “The Devil’s Rejects.”

Su primera producción cautivó a la audiencia con una mezcla de terror y comedia. Ahora, Zombie cambió levemente la dirección de su nueva película.

“Yo quería crear personajes convincentes y una historia en que la gente se deje llevar. Creo que lo más importante es que los asesinos en serie también son humanos,” dijo a Reuters Zombie.

En esta nueva película, que es presentada como una continuación de “Corpses,” pero no como secuela, una familia de asesinos conocidos como “Fireflys” (Luciérnagas) huyen del comisario Wydell.

“Rejects” comienza y termina con tiroteos y en el medio hay varios enfrentamientos armados entre el comisario y los asesinos.

Después del pasado musical con su grupo de rock, Zombie llevó a sus leales seguidores al cine cuando se volvió director con “Corpses,” película estrenada en el 2003.

“Corpses” podría haber sido un desastre de taquilla. Fue hecha con el apoyo de Universal Pictures, pero el estudio se retractó de estrenar la violenta película.

En vez de fomentar el lanzamiento de la producción, se la vendió a una pequeña firma independiente, Lions Gate Films.

Pero los seguidores de Zombie y de las películas de terror apoyaron la producción y “Corpses” recaudó 16 millones de dólares en todo el mundo, una buena cifra para una película independiente de bajo presupuesto que ha vendido más de un millón de copias en el formato de DVD.

“Es como una montaña rusa,” dijo Zombie sobre la atracción de la audiencia a películas de terror. “Es la emoción de esto. A algunas personas realmente les encanta que las asusten.”

“Lo que en realidad me atrajo es que los monstruos eran fenómenos incomprendidos. Como niño, te identificas con ellos en algún nivel,” agregó.

Tomado de https://latam.msn.com/

CONTENIDO PATROCINADO